martes, 29 de mayo de 2012
Más blogs de la clase.
Sin más comentario os presento desde éste enlace los blogs de los demás compañeros de mi clase. Y a la vez el blog de la profesora de informática.
lunes, 28 de mayo de 2012
Montaje, visita a Granada 4º ESO.
Aquí os muestro el vídeo que hice (no con mucha calidad) en una excursión que hicimos los alumnos de 4º ESO a Granada. Este montaje , realizado con el programa "Video Pad", es la versión más corta, ya que la de mayor duración fue destinada a mi otro blog. En blogger no me permitían subir el vídeo completo por su capacidad, así que el de mayor duración está subido a mi canal en youtube y tiene "otra función" y un contenido más personal.
De todas formas sé que no es un buen vídeo, mi intención, más que nada era probar esta aplicación de blogger. En youtube permiten editarlo y no tiene nada que ver...
viernes, 25 de mayo de 2012
Prácticas libres con Gimp 2
Como dije aquí traigo otras imágenes modificadas con gimp. Tras realizar la práctica 12 de la
tanda 3:
Tuvimos que realizar una práctica por libre utilizando los efectos que aprendimos a hacer, e aquí el resultado:
Por último Inkscape.
Para finalizar el curso hemos utilizado el programa Inkscape. Hemos
seguido los pasos de este pdf y las actividades que nos proponían para
aprender a utlizar el programa. Así hemos logrado hacer los siguientes
logotipos:

Montage con Audacity: poesía y acordes de guitarra
Continuando con Audacity, os dejo una muestra que puede resultar interesante. En youtube podéis encontrar numerosos poemas recitados, lo más importante es que no tenga ningún fondo porque nuestro trabajo consistirá en añadírselo. Yo escogí el de "Verde que te quiero verde" de Federico García Lorca. Lo convertí en formato mp3. Después busqué unos acordes de guitarra, e hice lo mismo. Después utilice Audacity para montar ambos audios. Y os muestro el resultado subido a SoundCloud.
Audacity (tema 6)
Aquí os presento el siguiente tema, el 6. Aprendemos a utilizar Audacity, programa editor de audio. En los siguientes pdf encontráis la iniciación al programa y los controles y efectos que podéis utilizar para editar un audio. Además podéis practicar a la vez que veis los controles.
Una vez conocido y practicado con el programa toca que cada uno haga sus propios montajes. En la página: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ podéis encontrar todo tipo de sonidos con los que jugar.
jueves, 24 de mayo de 2012
Prácticas libres con Gimp 1
Aquí os muestro unos montajes que hicimos de forma libre en el que cada uno buscó el tema que más le gustó.
En esta primera imagen, le quité el cielo que tenía originalmente la foto y le puse en la capa de fondo ese cielo oscuro y tormentoso que varía por completo la imagen.
En éste escogí el fondo de un océano, el pez, el tiburón y la tortuga por separado. Después al recortar cada figura elegí la mejor posición para ellos y el resultado es el que podéis ver.
¿Sabes cuál es el lenguaje de los ordenadores?
En este documento tienes las respuestas sobre el lenguaje de los ordenadores, bits, bytes...
Imagen del estanque y los patos (gimp 7)
Aquí os muestro la práctica 7 de gimp, la cual podéis encontrar en éste documento. Hemos partido de las dos imágenes siguientes: un estanque y un pato.
A partir de ellas hemos cogido el estanque como fondo, hemos recortado al pato de su imagen y la hemos colocado en nuestro fondo. Después duplicamos la imagen del pato y así conseguimos el paisaje que buscábamos.
martes, 22 de mayo de 2012
Imagen de los piragüistas (gimp 6)
Esta es de las primeras imágenes que retocamos, es la práctica seis y aquí podéis ver el antes, y el después. Lo que hicimos fue quitarle las piraguas que se ven en las esquinas superior derecha e inferior izquierda. Así dejamos solos en la imagen a los tres piragüistas principales.
Si queréis ver como se hizo buscad en el pdf de "Tanda 2" el sexto ejercicio.
Si queréis ver como se hizo buscad en el pdf de "Tanda 2" el sexto ejercicio.
![]() |
Después. |
![]() |
Antes. |
domingo, 20 de mayo de 2012
Tema 5: ¡Utilizamos Gimp!
Tema 4: Impress (presentaciones).
Pasando el tema 3, con el 4 nos iniciaremos en la utilización de Impress, herramienta rápida y poderosa para crear presentaciones multimedia con efectos especiales, animaciones y sonido.
No lo utilizamos mucho, pero os puedo invitar a conocerlo y a practicar con él con este pdf.
El año pasado, estando en 3º hice esta presentación, de la que pongo el enlace al blog que tuvimos en ciencias compartidas para colgar nuestros trabajos, si me es posible dejaré por aquí alguna presentación más actual y con mejor contenido. Así, además os invito a que veáis más trabajos realizados en la asignatura viendo la página principal del blog citado.
viernes, 18 de mayo de 2012
Comenzamos el tema 3: hojas de cálculo.
Dejando un lado los documentos de texto comenzamos el tema 3: el uso de hojas de cálculo.
Trabajamos con datos, con variables, incluso con estadística:
Trabajamos con datos, con variables, incluso con estadística:
Trabajamos con el procesador de texto.
Steve Jobs
Comenzando el segundo tema, vivimos la repentina muerte de Steve Jobs. Entonces vimos la oportunidad de conocerlo:
En este documento puedes encontrar lo más relevante sobre este genio.
Además vimos este vídeo: discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford durante la apertura del curso de 2005.
En este documento puedes encontrar lo más relevante sobre este genio.
Además vimos este vídeo: discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford durante la apertura del curso de 2005.
jueves, 17 de mayo de 2012
Lo primero, conocer lo que vamos a utlizar...
Para comenzar a mostrar lo realizados en las clases de informática:
El primer tema que dimos tratamos la iniciación a la informática conociendo el ordenador, sus partes, los programas de los que disponíamos, internet...
Así que aquí dejo los documentos de texto en los que respondimos preguntas para conocer todo lo citado, buenos documentos para conocer lo esencial en esta materia.
Primer documento -el ordenador, software y hardware-
Segundo documento -sistemas operativos, uso del disco duro-
Tercer documento -las redes informáticas existentes-
El primer tema que dimos tratamos la iniciación a la informática conociendo el ordenador, sus partes, los programas de los que disponíamos, internet...
Así que aquí dejo los documentos de texto en los que respondimos preguntas para conocer todo lo citado, buenos documentos para conocer lo esencial en esta materia.
Primer documento -el ordenador, software y hardware-
Segundo documento -sistemas operativos, uso del disco duro-
Tercer documento -las redes informáticas existentes-
Una actuación en "El Nº1"
Canción convertida a mp3 desde Youtube y subida a Sound Cloud. Se trata de una actuación de Jadel en el programa "El Nº 1" de Antena 3. No es la mejor, pero no he encontrado nada mejor por Youtube, además hay que contar con el copyright...
martes, 15 de mayo de 2012
Mirror
Para mostrar canciones en mp3, nos hemos dirigido a Sound Cloud, web que nos permite compartir música subida por otros o la que subamos nosotros mismos.
Para comenzar he elegido la base de una canción que se escucha bastante actualmente y que me encanta: "Mirror".
Para comenzar he elegido la base de una canción que se escucha bastante actualmente y que me encanta: "Mirror".
jueves, 10 de mayo de 2012
1ª Imagen retocada con Gimp.
Sin llevar orden, dejo esta imagen que es de las primeras que hicimos en clase.
A edificios de New York le he cambiado el fondo por unas llamas.
A edificios de New York le he cambiado el fondo por unas llamas.
martes, 8 de mayo de 2012
Primera entrada: requisitos.
Aquí comienzo a subir archivos realizados en el curso 2011-2012
En este documento se muestran los requisitos de este blog.
laV.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)